
La Alianza para el Fortalecimiento de la Investigación Científica, Aplicada y Tecnológica (AFICAT) abre la Convocatoria 2025 para la presentación de proyectos y programas de investigación orientados a la articulación de actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTeI) en Colombia.
Esta convocatoria tiene como objetivo fomentar la cooperación entre universidades, centros de investigación, empresas y entidades gubernamentales, con el fin de fortalecer las redes de conocimiento, promover la transferencia tecnológica, fomentar dinámicas de trabajo cooperativo y multidisciplinar entre distintos actores del SNCTeI y generar soluciones innovadoras en áreas estratégicas para el país.
PARTICIPANTES
¿Quiénes pueden participar?
Pueden postularse alianzas estratégicas conformadas por al menos dos actores del SNCTeI, asegurando la participación de al menos una entidad académica o centro de investigación. Entre los posibles participantes se incluyen:

Redes de conocimiento, asociaciones público-privadas y alianzas estratégicas de investigación.
Grupos de investigación no categorizados por Minciencias, pero avalados por una institución pública o privada, con o sin ánimo de lucro.
Organizaciones públicas o privadas con experiencia en CTeI.
Instituciones de Educación Superior reconocidas por el Ministerio de Educación Nacional.
Centros de investigación y desarrollo tecnológico reconocidos por Minciencias.
Empresas con capacidades de I+D+i.
ÁREAS TEMÁTICAS
¿Qué áreas se tratarán?
Las propuestas deben estar alineadas con las prioridades nacionales en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI). Se priorizarán proyectos en las siguientes áreas:
Salud y bienestar.
1
Energías renovables y transición energética.
2
Educación, cultura y sociedad del conocimiento.
3
Bioeconomía y economía circular.
4

5
Ciencias básicas y aplicadas.
6
Transformación digital e inteligencia artificial.
7
Cambio climático y sostenibilidad ambiental.
8
Desarrollo tecnológico e innovación.
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
1.
Entidad Ejecutora
Debe ser responsable de la gestión técnica y administrativa del proyecto.
2.
Alianza Estratégica
Carta de postulación firmada por investigadores adscritos a las entidades participantes.
3.
Duración del Proyecto
Entre 12 y 36 meses.
4.
Presupuesto
Aportado por las entidades en especie y/o efectivo, sin monto máximo establecido.
5.
Resultados esperados
Clasificados según Minciencias en generación de conocimiento, desarrollo tecnológico, apropiación social del conocimiento y formación de talento humano en CTeI.
6.
Ética en la investigación
Cumplimiento de normas éticas y aval de un comité de ética cuando aplique.
PROCESO DE POSTULACIÓN

DOCUMENTOS REQUERIDOS
1.
Carta de intención de postulación firmada.
2.
Proyecto de investigación (según formato establecido).
3.
Presupuesto detallado.
4.
Cronograma de ejecución.
5.
Hojas de vida del equipo investigador.
📩 Envío de postulaciones a: alianza.aficat@gmail.com
Más información: www.aficat.net
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
Las propuestas serán evaluadas bajo los siguientes criterios:

SEGUIMIENTO Y MONITOREO
Los proyectos seleccionados estarán sujetos a seguimiento y monitoreo por Mindtech S.A.S., incluyendo:
1.
Informes técnicos y financieros semestrales.
2.
Indicadores de impacto y avances en los resultados.
El incumplimiento de los compromisos adquiridos podrá generar sanciones, incluyendo la suspensión o cancelación del proyecto.
MÁS INFORMACIÓN Y CONTACTO
📧Correo electrónico:
alianza.aficat@gmail.com – contact@mindtech.com.co
📞Teléfono: (+57) 316 631 6951
🌐Página web: www.aficat.net